Ausencia de inspiración |
miércoles, 11 de marzo de 2009
¡Ausencia!
sábado, 7 de marzo de 2009
Mujeres...

Somos totalmente diferentes entre nosotras, pero también muy parecidas: Habemos románticas y soñadoras, otras somos trabajadoras y preocupadas por los suyos, también nos encuentras vanidosas y coquetas aunque todas somos inteligentes y capaces. Somos las mejores amigas y podemos ayudarte en todo momento, aunque también podemos hundirte si nos transformas en tus peores enemigas.
Podemos construir y destruir lo que sea en dos segundos, pero nos distingue un instinto diferente: Más cariñoso, más dulce, más atento, maternal. Sabemos con tan solo una mirada o un gesto si estás bien o mal, si te sientes contento o triste, intuimos cuando estás seguro o cuando hay peligro cerca.
Nunca sabes cómo reaccionaremos: Podemos ser místicas o impredecibles, detallistas o sorprendentes... ¡Somos mujeres! Necesariamente pedimos igualdad, aún cuando seamos diferentes a los hombres y justamente por eso, queremos que desaparezca la discriminación, porque en el fondo el machismo y el feminismo están fuera de lugar.
Queremos cuidados, comprensión, y que los demás aprendan que muchas veces es mejor ver la vida color de rosa y exclamar con firmeza: ¡No a las guerras!, ¡No a la violencia! Queremos que sepan que cuando nos perdemos en poemas y flores no es porque seamos cursis, sino porque a veces es necesario evadir la realidad y habitar un mundo bello, contrario al que vivimos.
Queremos que vean que no nos rendiremos hasta que el mundo entero sea igual para todos, porque debe ser así y porque ¡Ojalá! sea así. Queremos que nos valoren, deseamos enseñarles que somos capaces de hacer infinidad de cosas para mejorar, y para que los nuestros tengan una vida mejor. Queremos darles cariño, el mismo que anhelamos, que distingan que el llorar no significa rendición, sino aceptar que se debe continuar pero ahora con más ahínco.
No queremos que nos humillen con trabajos o estereotipos ridículos, porque en la vida siempre tendremos una mujer a nuestro lado. No nos maltrates, nunca nos ignores, siempre quiérenos por ser como somos, sobre todo respetándonos, porque una de ellas te dio la vida y te quiere por sobre todas las cosas. Ni siquiera es necesario que nos entiendas en cada momento, cada decisión o reacción, solo ámanos por el simple hecho de ser una persona como tú y sobre todo por ser MUJER.
con la más sutil de las fuerzas,
gritar, con el más profundo silencio.
Lograr, con ese afán estremecedor,
vivir, con la más pura delicadeza,
soñar, con la más grande de las metas.
Pelear, como una tigresa por lo que ama,
inspirar, como la más grande musa,
destilar aromas, como la más bella flor.
Dar vida, con el más grande dolor,
educar, con el más tierno beso
y morir por su más grande amor.
jueves, 19 de febrero de 2009
Carnaval de febrero

Te buscaré esta noche entre la gente, Vicente Herrera Márquez |
miércoles, 11 de febrero de 2009
EL AMOR
Amor, ¿alguien acaso puede explicarlo? Nunca muere, y viaja incansablemente por los corazones de todos nosotros, sin dar ninguna explicación. "Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser... Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor. " De la Primera carta a los Corintios de San Pablo. |
lunes, 2 de febrero de 2009
Carta a mí corazón
jueves, 29 de enero de 2009
A Pesar de Todo…

Aunque la vida me golpee…
Aunque no todos los amaneceres sean hermosos…
Aunque se me cierren las puertas…
Sonrío.

Porque soñar no cuesta nada y alivia mi pensamiento…
Porque quizás mi sueño pueda cumplirse…
Porque soñar me hace feliz.

Porque llorar purifica mi alma y alivia mi corazón…
Porque mi angustia decrece, aunque solo sea un poco…
Porque cada lágrima es un propósito de mejorar mi existencia.

Porque amar es vivir…
Porque si amo, quizás reciba amor…
Porque prefiero amar y sufrir,
que sufrir por no haber amado nunca…

Cada día doy gracias a Dios porque puedo hacer estas cosas.
“Que tus momentos sean de paz y todos los días sean grandiosos”
domingo, 25 de enero de 2009
Sola entre mis sabanas...

La noche ha caído ya, No hace falta tener una persona cerca o verla a menudo, para saber cuan especial es. Tan solo basta con cerrar los ojos, recordarla y saber que existe. |
sábado, 24 de enero de 2009
El Gato y El Tigre
martes, 20 de enero de 2009
Sueño de una noche fría...
sábado, 17 de enero de 2009
Un cuento...
El Tigre y La Cabra (sobre de ser uno mismo) Se cruzaron un día y se enamoraron a simple vista. El tigre la miró embelesado pues era una cabra realmente hermosa. Ella hizo como que bajaba la mirada. Cada uno vio una hermosa luz en los ojos del otro. El tigre dijo:- "Hola, ¿como te va?". - "Muy bien", contestó ella, que a su vez preguntó en forma aparentemente inocente: - "¿Tu quién eres?", mientras le corría una chispeante sensación por la columna vertebral al estar tan cerca de tan hermoso ejemplar de tigre. El tigre dio un paso atrás pensativo y empezó a balbucear: -"Yo soy..., yo soy...." y mientras decía esto, el tigre, que sabía que las cabras desconfiaban mucho de los de su especie, pensó en una mentirita piadosa y dijo con firmeza: - "Yo soy un gato". Entonces la Cabra pensó que al Tigre no le iba a gustar mucho estar ante una cabra y antes que éste preguntase, dijo rápidamente: - Yo soy un perro. Y de este modo un tigre que se hacía el gato, y una cabra que trataba de pasar por perro se encontraron por primera vez. Pasaron los meses y el amor iba en aumento, hasta que llegó el día que se dijeron casi al mismo tiempo. - Ya no puedo vivir sin ti, quiero compartir mi vida contigo, quiero que vivamos juntos. Y el tigre y la cabra se fueron a vivir juntos. Era casi cómico verlos en su nuevo hogar. El tigre haciendo de gato y tratando de comer las verduras y las papillas que tanto le gustaban a la cabra. Cada tanto el Tigre miraba la vida que llevaban los otros tigres, se ponía un poco triste y se decía: - Tengo que lograr ser un gato, es más soy un gato al que le gusta comer verduras y papillas, y quedarse en su hogar. Incluso llegó a poner cartelitos por todos lados que decían "recuerda que eres un gato". La Cabra, por su parte, y desde el profundo amor que tenía, trataba de ser un fiel perro guardián del hogar. Pero era inevitable: a ella le gustaba el sabor de lo lejano. Siempre la siguiente colina parecía tener el prado más verde y hacia ahí quería ella salir corriendo, aunque no lo hacía. Se quedaba en el hogar entristecida cada vez más mientras esperaba a que el Tigre volviese. Un día, como tantos otros, el Tigre se había tirado, como un minino, delante del hogar de leña y recordaba la selva, con todos sus peligros. Recordaba su vida llena de momentos de entusiasmo súbito, visiones instantáneas, planes gigantescos y estrategias inteligentes donde él se lucía con todo su porte. Fue entonces que recordando una de sus tantas aventuras se le escapó un suspiro. En ese momento la cabra lo escuchó, y le preguntó qué le pasaba. El habló vagamente de la selva y de las bellezas que contenía, y al ver que la cabra escuchaba atentamente, el tigre terminó afirmando que la selva era el mejor lugar para que los gatos y los perros fuesen a buscar diversiones. No le fue difícil convencer a la cabra, que le gustaba todo lo novedoso, para que lo acompañara a la selva. Pero todo fue un desastre. No bien entraron en la espesura, aparecieron los primeros peligros y mientras el Tigre se relamía pensando que por fin empezaba un poco de acción para desentumecer sus músculos, la cabra se asustó tanto que salió corriendo hacía la primera colina que vio. Allí se quedó escondida detrás de un pequeño arbusto, hasta que el Tigre la encontró temblando y la llevó al hogar. Siguió pasando el tiempo y la añoranza y la tristeza que iban penetrando profundamente en el interior del tigre sólo era comparable a lo que le sucedía a la cabra. Ella seguía quedándose en la casa esperando que su majestad volviese, mientras refrenaba sus impulsos naturales de salir corriendo detrás de cualquier cosa que llamase su atención. Su innata curiosidad no sólo estaba presente, sino que aumentaba constantemente. Ella también suspiraba por lo que no tenía. Le hubiese encantado salir corriendo hacía el prado y charlar con otros animales, pero no lo hacía pues sabía que esto sacaba de sus cabales al celoso Tigre, que veía por todos lados a galanes pretendiendo a su cabra. No era difícil imaginar el futuro de la relación: El tigre, luego de haber tratado de vivir su día como un gato, volvía de noche cansado y de mal humor, y se encontraba con la cabra, que había estado encerrada todo el día, tratando de vivir como un perro y con un humor tan malo como el del Tigre. Alcanzaba un pequeño gruñido del tigre para que la cabra se pusiese loca. Alcanzaba algún pequeño desliz de la cabra para que el tigre rugiese. Así pasaron los años...... La cabra se recriminaba: - He tratado de ser todo un perro para agradarlo, pero es inútil este tigre nunca termina de convertirse en un buen gato. El tigre también sentía lo mismo que ella. Había tratado de vivir como un gato. Se había entregado a esa cabra creyendo que se iba a comportar como un perro, y ahora se daba cuenta que era inútil. Lo único que había logrado era tener una cabra triste y rezongona. Hasta que un día, casi ya sin fuerzas la cabra que quería ser perro y el tigre que quería ser gato, se miraron a los ojos como el primer día, pero esta vez en vez de luz encontraron sus miradas perdidas, tristes, y se dieron cuenta que contra la naturaleza no se puede ir. Finalmente desde todo el amor que todavía se tenían, se separaron. Así la Cabra se redescubrió y reencontró con su verdadero ser, volvió a ser ella misma: Recuperó su belleza, disfrutó de su plena libertad, volvió a ser creativa, disfrutó de la naturaleza pacífica, de sus sueños. Buscó y encontró la seguridad que necesitaba en su hogar, desde el cual podía salir a saltar a gusto y sin peligro por los campos verdes. Y finalmente pudo tomarse todo con calma, pues ella valoraba la tranquilidad. Por su lado también el Tigre se reencontró con su verdadero ser. Así fue pasando el tiempo para el Tigre y para la Cabra, hasta que un día se encontraron frente a frente. El miró de nuevo a esos ojos cargados de luz, y le dijo: - Yo soy un Tigre. Y ella sin esperar que él preguntara, contestó, mientras también lo miraba fijo a los ojos, también llenos de luz: - Yo soy una Cabra. Y se fueron felices caminando juntos por un sendero. El Tigre le hablaba de sus historias de la selva, mientras la Cabra le contaba de la última flor que había descubierto en una nueva colina.
|
lunes, 12 de enero de 2009
Gente
Hamlet Lima Quintana Hay gente que con solo decir una palabra Enciende la ilusión y los rosales; Que con solo sonreír entre los ojos Nos invita a viajar por otras zonas, Nos hace recorrer toda la magia. Hay gente que con solo dar la mano Rompe la soledad, pone la mesa, Sirve el puchero, coloca las guirnaldas, Que con solo empuñar una guitarra Hace una sinfonía de entrecasa. Hay gente que con solo abrir la boca Llega a todos los límites del alma, Alimenta una flor, inventa sueños, Hace cantar el vino en las tinajas Y se queda después, como si nada Y uno se va de novio con la vida Desterrando una muerte solitaria Pues sabe que a la vuelta de la esquina Hay gente que es así, tan necesaria. |
viernes, 9 de enero de 2009
Llegarás?
Para dedicarme un beso tibio de tu corazón.
Así disiparas las dudas y miedos constantes
Que inútilmente se alojaban en tu corazón.
Y me darás las llaves de tus sentimientos
Te mostrare que lo que siento
Es sincero y puro de verdad.
Yo te daré mil motivos y razones
Para que creas en el amor
Y en todo lo que yo te puedo dar.
Yo seré
El amor que siempre soñaste
La ilusión que dibujaste
Y la alegría de tu corazón
Yo seré
La ternura en un beso
La que guarde tus secretos
La que viva siempre en tu razón.
Cerraras las puertas de mi cuarto y de mi alma
Para así quedarte hoy por siempre en mi corazón.
Comprenderás así, que siempre tú pudiste amarme
Pero que ese miedo a arriesgarte, siempre te alejó.
martes, 6 de enero de 2009
Las 13 líneas para vivir de Gabriel García Márquez.
1. Te quiero no por quien eres, sino… por quien soy cuando estoy contigo. 2. Ninguna persona merece tus lágrimas, y quien se las merezca no te hará llorar. 3. Sólo porque alguien no te ame como tú quieres, no significa que no te ame con todo su ser. 4. Un verdadero amigo es quien te toma de la mano y te toca el corazón. 5. La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener. 6. Nunca dejes de sonreír, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa. 7. Puedes ser solamente una persona para el mundo, pero para una persona tú eres el mundo. 8. No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo. 9. Quizá Dios quiera que conozcas mucha gente equivocada antes de que conozcas a la persona adecuada, para que cuando al fin la conozcas sepas estar agradecido. 10. No llores porque ya se terminó, sonríe porque sucedió. 11. Siempre habrá gente que te lastime, así que lo que tienes que hacer es seguir confiando y sólo ser más cuidadoso en quien confías dos veces. 12. Conviértete en una mejor persona y asegúrate de saber quién eres antes de conocer a alguien más y esperar que esa persona sepa quién eres. 13. No te esfuerces tanto, las mejores cosas suceden cuando menos te las esperas. Recuerda: |
domingo, 4 de enero de 2009
Bienvenido Nuevo Año 2.009
Comienza un nuevo año. Aprovecharlo o malgastarlo Depende solamente de lo que tú realices. Buenas acciones, malas acciones... Ahora estás a tiempo de hacer de todo. Solo si haces todo lo que creas necesario. Puedes equivocarte o acertar, Pero si no haces nada nunca tendrás éxito. Que no llegue el fin del año y Te digan que no lo has aprovechado. Cuando esperas que algo llegue... Con tanta ansia de recibirlo... Algo se interpone en el camino y Lo desvía de la senda correcta...! Engañemos a la vida... Sin apenas desear nada... Entonces será cuando llegue... Agarrado de la mano de todo aquello que no tuvimos... |